jueves, 28 de junio de 2012

BROCHETAS DE SALCHICHAS, QUESO Y PIÑA







Brocheta que surgió como muchos platos, por las sobras, nos sobraban unas salchichas y pensando un poco y mirando mucho mi despensa y mio nevera, una brocheta buena con ganas.

INGREDIENTES:

  • 4 salchichas jumbo
  • 4 rodajas pequeñas de piña en lata pero en su jugo no en almibar, si la tenéis natural mejor
  • 180 gr de queso San Simón
  • 1 cucharada de miel o de azúcar
  • 1 cucharada de ajo en polvo
  • 1/2 cucharadita de pimienta blanca
  • 4 palos de brocheta

 ELABORACIÓN:

En una sartén dorar a fuego fuerte las salchichas. Cortar en 4 ruedas cada una.
Hacer una salsa con un poco de agua de la piña, la miel o el azúcar el ajo en polvo y la pimienta, mezclar todo bien y reservar.
Cortar el queso en taquitos,  hacer lo mismo con la piña.
En cada brocheta alternar, queso, salchicha y piña hasta acabar los ingredientes.  Sobre las brochetas rociar la salsa. A comer.
Esta receta le gusta mucho a los niños y además les divierte comerlas en un palito o con las manos.

martes, 26 de junio de 2012

COGOLLOS DE TUDELA CUBIERTOS DE GORGONZOLA








Esta es una receta que había visto en alguna ocasión pero hace unas semanas lo preparó mi cuñada Cris y nos gustó a todos, yo lo he preparado con la misma base pero a mi aire.

INGREDIENTES:
  •   4 cogollos de Tudela
  • 100 gr de queso gorgonzola
  • 4 cucharadas de nata
  • 100 gr de pasas sin semillas
  • 1 pizca de sal

ELABORACIÓN:

Poner las pasas en agua durante unos 15-20 minutos.
Fundir en un cazo el queso con la nata calentando lentamente, si es necesario añadir más nata para obtener la consistencia deseada podéis hacerlo. Sacar del fuego y añadir las pasas, remover y reservar
Cortar los cogollos de Tudela por la mitad salar un poco y colocar en una fuente, napar  cada cogollo con el queso fundido con pasas.

domingo, 24 de junio de 2012

QUICHE DE TERNERA






INGREDIENTES:

  • 1 paquete  de masa quebrada
  • 300 gr de carne de ternera picada
  • 4 huevos
  • 1 cebolla grandota
  • 2 dientes de ajo
  • 250 gr de tomates pelados  y triturados
  • 80 gr de emmenthal
  • 1 pimiento verde
  • 200 ml de nata
  • 1 cucharadita de azúcar
  • aceite o mantequilla al gusto para pochar
  • 1 pizca de nuez moscada
  • 1 cucharadita de tomillo
  • Sal y pimienta al gusto

ELABORACIÓN:


 
Picar la cebolla, los ajos y el pimiento, pochar con aceite, también se puede hacer con mantequilla, para mi nada como el aceite de oliva, cuando esté transparente añadir la carne picada, subir un poco el fuego para que se doren un poco y una vez dorado añadir el tomate y el azúcar.  Dejar hacer a fuego suave hasta que se evapore el  líquido.
En el horno precalentado, meter la masa quebrada durante 13 minutos a 175º en un molde y pinchada toda la superficie con un tenedor para que no se infle. Una vez esté un poco dorada pero no mucho (luego volverá al horno y acabará de dorarse) reservar.
Mientras batir los huevos, añadir el tomillo, la nuez moscada el queso y la nata. Mezclar bien todos los ingredientes y a estos añadir la carne y las verduras pochadas, remover bien.
Verter los ingredientes  en el molde preparado con la masa quebrada horneada y meter en el horno a 175º durante 25 minutos o hasta que esté cuajada y al pinchar salga seco.
Está rico caliente, templado o frío, por tanto es una receta muy aprovechable.




miércoles, 20 de junio de 2012

BIZCOCHO DE LECHE DE COCO






 
INGREDIENTES:

  • 4 huevos xl
  • 300 ml de leche de coco
  • 50 gr coco seco rallado
  • 100 ml de leche
  • 270 gr de harina
  • 170 gr de azúcar
  • 5 cucharadas de aceite de oliva
  • 1 sobre de levadura
  • 2 cucharadas del licor que más nos guste

 ELABORACIÓN:
Batir los huevos con el azúcar hasta que doble volumen y blanquee. Añadir la leche de vaca y la leche de coco, el licor elegido, el coco rallado y el aceite, remover todo hasta integrarlo.
Tamizar la levadura y la harina, añadir a la mezcla anterior y remover bien.
Volcar en un molde y meter al horno precalentado a 180º durante 40 minutos o hasta que salga seco un palillo al pinchar. Enfriar unos minutos antes de desmoldar.

martes, 19 de junio de 2012

PASTEL DE PAN DE MOLDE








Ideal para los días de calor que nos llegan porque se toma fresquito de la nevera.

INGREDIENTES:


  • 1 lata de atún grande
  • 8 hojas de lechuga
  • 1 lata de maíz dulce
  • 6 palitos de cangrejo
  • 1 bote de pimientos de piquillo
  • 1 bote de mayonesa
  • 8 rebanadas de pan de molde sin corteza

ELABORACIÓN:

Mezclar por una parte el atún con una o dos cucharadas de mayonesa y pasar por la batidora para hacer una pasta. Separar por una parte ¾ partes de la pasta  para mezclar con las hojas de lechuga, triturando de nuevo.
El resto de la pasta se pasa por la batidora con los pimientos de piquillo bien escurridos del líquido.
Mezclar los palitos de cangrejo y el maíz, triturar con la batidora.
Montar: Poner  en una fuente una capa de pan de molde y extender la pasta de atún con mayonesa; tapar con otra rebanada y untar con la pasta de maíz y palitos; de nuevo tapar con una rebanada y esta vez untar con la pasta de atún y pimientos; por último tapar con pan y untar todo el pastel con mayonesa. Meter en la nevera hasta el momento de comer.


lunes, 18 de junio de 2012

PROYECTO DE TRND CON CENTRAL LECHERA ASTURIANA






Hace unos días he recibido unas botellas de leche Asturiana para que pruebe, además incluía unos vales descuento para que otros prueben la leche y unas hojas para hacer informes de las opiniones de aquellos que la prueben. ¡¡¡¡¡¡¡Estoy encantada!!!!!! porque CENTRAL LECHERA ASTURIANA es una casa de prestigio y creo que su nueva leche con fibra puede ser increíble.
He comenzado a utilizarla y 3 días después ya noto que mi transito va mejor, incluso he dejado de tomar fruta los primeros días para ver los efectos reales y de verdad he comenzado a notarlo.
Me gusta porque llena más que otras leches por lo que llego a mediodía sin tanto apetito, lo único malo que le veo a la leche es que estaba acostumbrada a la desnatada y esta al ser semi me resultó mas pesada los 2 primeros días mientras no se acostumbró el cuerpo, pero ahora ya se me ha acostumbrado el cuerpo y noto los beneficios.

Os aconsejo probarla porque realmente se nota. Ya me contareis.

jueves, 14 de junio de 2012

POTA GUISADA







INGREDIENTES:

  • 500 gr de pota
  • 2 patatas medianas
  • 1 cebolla grande
  • 1 pimiento verde
  • 1 pimiento rojo
  • 100 ml de tomate natural triturado


ELABORACIÓN:

Picar la cebolla y los pimientos. Pochar lentamente y cuando estén transparentes añadir las patatas cortadas en rodajas, dejar hacer  5 minutos. Añadir la pota,  dorar un par de minutos e incorporar el tomate. Hacer a fuego suave unos 15 minutos, rectificar de sal y probar el punto de la pota, si está blanda apagar, en caso contrario dejar 5 minutos más.

Para saber el punto de la pota es tan malo quedarse corta, como pasarse, al pasarse del punto se pone dura como si estuviese poco hecha, en ese caso habría que dejarla hacer durante mucho tiempo para que volviese al punto blando.

martes, 12 de junio de 2012

POTAJE DE ALMEJAS Y GAMBAS





Esta es una receta de potaje bastante rápida, como no tengo demasiado tiempo para recetas muy lentas, estas recetas caseras de la abuela las preparo los fines de semana y durante la semana si me apetecen platos de cuchara los preparo con los garbanzos en bote para que sea más rápido.

Ha vuelto el frío, pues no nos queda otra que combatirlo con cuchara.

INGREDIENTES:

  • 1 bote de 400 gr de garbanzos
  • 500 gr de almejas
  • 2 zanahorias
  • 1 pimiento verde
  • 350 ml de tomate natural hecho puré
  • 1 cebolla y ½ grandes
  • 1 ajo
  • ½ cucharada de maicena
  • 1 cucharada colmada de pimentón
  • 1 cucharada de arroz cocido
  • 300 gr de gambas peladas
  • 450 gr de espinacas
  • Aceite
  • Sal y pimienta
  • Caldo de pescado al menos 500 ml, debemos controlar el que va necesitando

ELABORACIÓN:


Picar y sofreír el ajo, la cebolla, las zanahorias, el pimiento, dejar dorar y cuando esté  tomando color añadir el pimentón, dorar un poco más y añadir entonces las espinacas, el tomate y el caldo de pescado que consideremos y nos guste, yo añadí 500 ml. Dejar hacer durante 15 minutos, entonces añadir los langostinos, las almejas y los garbanzos en bote, yo además añadí el arroz cocido porque me había sobrado de otra receta el día anterior y le va para mi gusto muy bien. Hacer 8 minutos y listo.

domingo, 10 de junio de 2012

CROQUETAS DE MEJILLONES

































INGREDIENTES:

 
  • 1 kl de mejillones
  • 2 cebollas medianas
  • 1 pimiento rojo
  • ½ vaso de vino blanco
  • 250 gr de gambas
  • 2 dientes de ajo
  • 3 cucharadas de tomate frito
  • ½ l de bechamel ( 500 ml de leche, 50 gr de mantequilla, 2 cucharadas colmadas de harina, sal, nuez moscada y pimenta negra)



ELABORACIÓN:


 
Cocer los mejillones en agua escasa con sal, colar el agua de cocerlos y guardarla.
Cocer la gambas y picar. Reservar.
Picar las cebollas, el pimento y los ajos finitos. Pochar durante 10 minutos.
Mezclar el pochado con los mejillones picados y con las gambas. Añadir el vino, ½ vaso de agua de la cocción de los mejillones y el tomate frito. Dejar reducir durante unos 10 minutos a fuego medio.
Preparar  la bechamel poniendo todos los ingredientes al fuego al mismo tiempo y dejar espesar removiendo de vez en cuando. (en la etiqueta salsas tengo la receta de bechamel)
Mezclar la bechamel con los mejillones y dejar enfriar.
Hacer las croquetas y rebozar en huevo y pan rallado.

miércoles, 6 de junio de 2012

TRIANGULOS DE PLATANO Y BACON







Este es un canapé que preparo muy a menudo, pero suelo hacerlo en saquitos, en este caso como tenía que preparar mucha cantidad he preferido hacerlo en triángulos porque con memos cantidad de pasta filo preparo más cantidad de canapés Y esto es así porque con los saquitos debo poner 2 ó 3 hojas de pasta para que no se deshaga en el horno al calentarse, sin embargo los triángulos al ir envueltos sobre si mismos con una hoja es suficiente.
Para ver cantidades y como hacer la receta os dejo el enlace de los saquitos de bacon y plátano: http://lupetedarecetas.blogspot.com.es/2011/08/saquitos-de-bacon-y-platano.html
Para preparar los triángulos:
Poner las obleas de pasta filo sobre la encimera y cortar en tres o cuatro tiras a lo largo de la hoja de pasta según se quieran los triángulos de grandes, colocar encima de la pasta una cucharada de la mezcla e ir envolviendo en forma de triangulo sobre si misma de forma que se formen varias capas sobre la mezcla.
En la bandeja del horno ponemos papel sulfurado y sobre él colocamos los triángulos. Meter en el horno unos 10 minutos a 180ºC hasta que veamos que la masa está doradita.



lunes, 4 de junio de 2012

VOULAVENT DE LIMON Y FRESA







 Casi da vergüenza de fácil que es, este es uno de esos postres expres para  cuando viene alguien de sorpresa y no tenemos dulce que ofrecer .


INGREDIENTES:
 
  • paquete de 12 volavanes o voulavent
  • 12 cucharadas de crema de limón
  • 12 fresas
  • 50 gr de chocolate para fundir o un bote de chocolate líquido


ELABORACIÓN:

Ninguna realmente, por lo general los volovanes suelo hacerlos con masa de hojaldre en casa pero   en esta ocasión tenia un paquete de ellos ya hechos.
Ponemos en cada volován una cucharada de crema de limón que tendremos embotada en la nevera, yo la guardo aun caliente en bote y me aguanta un par de meses al menos. La receta de la crema delimón la teneis en el enlace:
Una vez puesta la crema de limón ponemos encima una fresa y sobre ella un chorrito de chocolate, esta vez de bote, de todas formas es muy fácil hacerlo con chocolate normal, solo meter el chocolate troceado con una cucharada de agua en el microondas y dejar de 20 en 20 segundos que se derrita, removiendo cada vez hasta que esté fundido.
Tomar fresquitos de la nevera, son muy resultones y rápido.



domingo, 3 de junio de 2012

EMPANADILLAS DE GAMBAS







INGREDIENTES:

  • 16 obleas pequeñas para empanadillas
  • 15 gambas peladas
  • 1 huevo cocido
  • 7 palitos de surimi
  • 1 pimiento rojo pequeño
  • 1 cebolla pequeña
  • Sal
  • 8 cucharadas de salsa de  tomate natural


ELABORACIÓN:

 En abundante agua cocer durante 12 minutos un huevo, dejar enfriar y picar finito.
Cocer durante 8 minutos las gambas peladas y reservar.
Cortar la cebolla y el pimiento en trocitos pequeños y freír en aceite a fuego más bien suave. Añadir las gambas, el huevo y los palitos de surimi cortados finitos. Remover y añadir la salsa de tomate, salar al gusto, remover y reservar.
Sobre cada oblea colocar una cucharadita de mezcla, cerrar las obleas sellando con un tenedor las puntas para que no se salga la mezcla.
Hacer en el horno a 180º hasta que estén doradas. También se pueden freír, eso va al gusto, pero en este caso estarán mas aceitosas.